AMETRALLADORA VICKERS: fiabilidad y potencia de fuego El ejército británico adoptó formalmente esta ametralladora el 26 de noviembre de 1912, utilizándola en conjunto con la Maxim hasta que esta última fue retirada completamente del servicio en la Primera Guerra Mundial. Esta arma se mantuvo en servicio hasta el 30 de marzo de 1968. La última acción en durante la emergencia de …. VER MÁS...
![]() |
ametralladora Vickers |
Webley
y Enfield: revólveres en el Ejercito Británico:
La compañía británica Webley and Scott produjo esta afamada
gama de revólveres desde finales del siglo XIX hasta finales del
siglo XX. Los primeros modelos, tales como el Webley-Green militar
1879 y el Webley-Pryse fueron fabricados durante la década de 1870.
Los revólveres más conocidos son los de la gama militar, que fueron
empleados en ambas Guerras Mundiales y números conflictos
coloniales, pero Webley & Scott también produjo un bu... VER MÁS...
![]() |
Webley y Enfield: revólveres |
PIAT:
Projector, Infantry, Anti-Tank: Al
inicio de la Segunda Guerra Mundial, el Ejército británico tenía
dos armas antitanque de infantería principales: el Fusil antitanque
Boys y a granada de fusil Nro. 68. Sin embargo, ninguna de estas dos
eran armas antitanque particularmente efectivas. La Granada Nº68
había sido diseñada para dispararse desde una bocacha que se
montaba en el cañón del fusil, por lo que era demasiado ligera para
producir daños significativos y tenía un alcance muy corto, siendo
rara vez empleada en combate. El fusil Boys también era inadecuado
como arma antitanque; era pesado, lo que dificulta ... VER MÁS...
![]() |
PIAT: Projector, Infantry, Anti-Tank |
La
STEN: la opción mas barata del ejercito británico: El
Sten fue diseñado en un momento en que Gran Bretaña se enfrentaba a
la Batalla de Inglaterra y otros combates, y temía la invasión
alemana. Muchas armas se habían perdido durante retirada de
Dunkerque y el ejército comenzaba a crecer. Antes de 1941, los
británicos estaban comprando todos los subfusiles Thompson que
podían de los Estados Unidos, pero no resolvía las exigencias. La
entrada de Estados Unidos en la guerra a finales de 1941 aumentó las
peticiones de los subfusiles Thompson. Para facilitar equipamiento a
una fuerza de combate lo suficientemente grande para ... VER MÁS...
![]() |
metralleta sten |
Lee-Enfield
, rifle estándar en el ejercito británico: El
Lee-Enfield fue el fusil de cerrojo alimentado por cargador estándar
en el Ejército Británico desde 1895 hasta 1956. Siendo el arma en
servicio durante la primera mitad del siglo XX, ha sido utilizado en
ambas guerras mundiales y además por miembros de la Commonwealth,
incluyendo la India, Australia y Canadá. Dispara cartuchos del
calibre .303 desde un cargador extraíble con capacidad para diez
balas, que se rellenaba utilizando peines de cinco proyectiles, y
tuvo una producción total estimada, incluyendo todas las variantes,
de unos 17 millones de unidades. ... VER MÁS...
![]() |
Lee-Enfield |
Ametralladora
Bren: icono del ejercito británico:
Muchas
armas clásicas representan una imagen imborrable de un ejército y
una época concreta, es lógico empezar este blog con uno de los
iconos mas emblemáticos del ejercito británico,la ametralladora
ligera Bren. La ametralladora
Bren nació
de un requerimiento británico para la creación de una ametralladora
o
“fusil automático de fuego selectivo" para sus Fuerzas
Armadas. Se le denominó Bren por la unión de las dos primeras
iniciales de Brno y Enfield. La primera, la compañía checoslovaca,
... VER MÁS...
![]() |
Ametralladora Bren |
Granada GAMMON: Diseñado por el capitán. R.S. Gammon MC del 1 ª Regimiento de Paracaidistas, la granada Gammon fue desarrollada como un reemplazo para la denominada granada "pegajosa". Consistía en una bolsa elástica hecha de un material de color oscuro, una tapa de metal, y una espoleta igual a las de las granadas N º 69 y N º 73. A diferencia de granadas convencionales, la bomba Gammon era flexible en la cantidad y el tipo de munición que podría lanzada sobretivo. Por ejemplo para uso antiper ...VER MÁS...
![]() |
Granada GAMMON |
Granada
MILLS: Al inicio de la Primera Guerra Mundial, con el paso a la
guerra de trincheras, los aliados se percataron de la necesidad de
utilizar granadas de mano. En 1915, franceses y británicos
manufacturaron una primera línea que pasaron a denominar “Pétard
Raquette” (Petardo cepillo), ya que la carcasa se ataba mediante un
hilo de alambre a un mango de cepillo para pelo. Pero al ser
manipuladas en el pequeño espacio de las trincheras, estas
primigenias granadas provocaron gran número de accidentes. ...VER MÁS...
![]() |
Granada MILLS |
No hay comentarios:
Publicar un comentario